Iníciate en la Transpirenaica esta primavera, haz las primeras etapas

Descubre la Transpirenaica en 3 o 5 días

Los Pirineos nacen del Mediterráneo y forman la frontera natural entre el continente europeo y la Península Ibérica. Iniciamos nuestra exploración del la Transpirenaica con la travesía de paisajes mediterráneos de la Costa Brava caracterizados por roca granítica, garriga, pinedos, alcornoques y los acantilados costeros con sus calas salvajes. Todo bajo una luz única que ha inspirado tantos pintores.
Nos alojamos en el pintoresco pueblo de pescadores Llançà

Ofertas especiales Primavera

Llançà – Transpirenaica

3 días

Desde 180 €

Llançà – Transpirenaica

5 días

Desde 430 €

Llançà – Transpirenaica 3 días

(también viernes y sábado)

Ruta autoguiada

  • Día 1: Llegada a Llança por cuenta propia
    • Pernoctación en hotel de Llançà
  • Día 2: Transfer al Cap de Creus (45 min)
    • Etapa 1: Cap de Creus – Port de la Selva o Monasterio Sant Pere de Rodes (15 o 21 km – 550 o 1050 de desnivel)
    • Transfer Port de la Selva/Sant Pere de Rodes a Llançà (15/25 min)
    • Posible visita al monasterio
    • Pernoctación en hotel de Llançà
  • Día 3:
    • Etapa 2: Llançà – Rabós (14 km – 500 m de desnivel)
    • Posible visita a la bodega Castelló-Murphy
    • Transfer de Rabós a Llançà (20 min)
    • Fin del programa

Incluido

  • 2 pernoctaciones en hotel con media pensión o pensión completa
  • 3 transfers
  • Teléfono de asistencia 24 horas
  • Mapas y tracks de las 2 etapas

Etapa 1

15-21 km / 450-1000 m de desnivel/ 5-6,5 h/dificultad media

Kilómetro cero de la Transpirenaica: el Cap de Creus con su famoso faro. Caminamos por el paisaje costero rocoso con una vegetación exuberante de cactus, encinas y garriga. Bajamos a una de las calas más bonitas de la Costa Brava y terminamos la primera etapa en el pintoresco pueblo pesquero "Port de la Selva". Los más intrépidos aún pueden ascender al monasterio benedictino de Sant Pere de Rodes, que se puede visitar.

Etapa 2

14 km / 450 m de desnivel/ 5h/dificultad media

Hoy empezamos a caminar directamente desde el hotel y atravesamos bosques, campos y viñedos, pasando por algunos pequeños pueblos bucólicos del Empordà. Nuestro destino es la pequeña localidad de Rabós donde podemos visitar a una de la bodegas que elaboran el apreciado vino de la denominación de origen "Empordà".

Precio hotel media pensión: 180 € p/p
Precio hotel pensión completa: 210 € p/p

Descuento para reservas de 4 y 5 personas: -10% 

Descuento para reservas de más de 6 personas: -20%

Esta primavera, explora la transpirenaica a tu aire

MÁS INFO

Llançà – Transpirenaica 5 días

(también viernes y sábado)

Ruta autoguiada

  • Día 1: Llegada a Llança por cuenta propia
    • Pernoctación en hotel de Llançà
  • Día 2: Transfer al Cap de Creus (45 min)
    • Etapa 1: Cap de Creus – Port de la Selva o Monasterio Sant Pere de Rodes (15 o 21 km – 550 o 1050 de desnivel)
    • Transfer Port de la Selva/Sant Pere de Rodes a Llançà (15/25 min)
    • Posible visita al monasterio
    • Pernoctación en hotel de Llançà
  • Día 3:
    • Etapa 2: Llançà – Rabós (14 km – 500 m de desnivel)
    • Transfer de Rabós a Llançà (20 min)
    • Posible visita a la bodega Castelló-Murphy
    • Pernoctación en hotel de Llançà
  • Día 4: Transfer a Cantallops
    • Etapa 3 Cantallops – La Jonquera (16 km – 600 m de desnivel)
    • Vista a castillo y pueblo (abandonado) de Requesens
    • Transfer de la Jonquera a Lanza (35 min)
    • Pernoctación en hotel de Llançà
  • Día 5: Transfer Llançà – La Jonquera
    • Etapa 4 La Jonquera – La Vajol (14 km – 700 m de desnivel)
    • Transfer de La Vajol a Llançà (45 min)
    • Fin del programa

Incluido

  • 4 pernoctaciones en hotel con media pensión o pensión completa
  • 7 transfers
  • Teléfono de asistencia 24 horas
  • Mapas y tracks de las 2 etapas

Etapa 1

15-21 km / 450-1000 m de desnivel/ 5-6,5 h/dificultad media

Kilómetro cero de la Transpirenaica: el Cap de Creus con su famoso faro. Caminamos por el paisaje costero rocoso con una vegetación exuberante de cactus, encinas y garriga. Bajamos a una de las calas más bonitas de la Costa Brava y terminamos la primera etapa en el pintoresco pueblo pesquero "Port de la Selva". Los más intrépidos aún pueden ascender al monasterio benedictino de Sant Pere de Rodes, que se puede visitar.

Etapa 2

14 km / 450 m de desnivel/ 5h/dificultad media

Hoy empezamos a caminar directamente desde el hotel y atravesamos bosques, campos y viñedos, pasando por algunos pequeños pueblos bucólicos del Empordà. Nuestro destino es la pequeña localidad de Rabós donde podemos visitar a una de la bodegas que elaboran el apreciado vino de la denominación de origen "Empordà".

Etapa 3

14 km / 450 m de desnivel/ 5h/dificultad media

Transfer de Llançà a Cantallops
Desde la localidad de Cantallops subimos por pistas forestales cómodas hasta el Castillo de Requesens que podemos visitar. Continuamos por el camino panorámico entre cresta y el llano y vemos los restos de un avión Douglas caído en servicios de extinción en el 1986. La bajada al pueblo fronterizo de la Jonquera es espectacular.

Etapa 4

14 km / 600 m de desnivel/ 5 h/dificultad media

Continuamos la travesía por los bosques, pueblos y campos del Empordà en una etapa de media montaña con subidas y bajadas continuadas. Caminamos bajo la sombra de pinares y encinares, lo que se agradece teniendo en cuenta el calor que puede hacer en estas tierras. Terminamos la primera parte de nuestra iniciación en la Transpirenaica en la localidad de Vajol
tristemente conocida como último punto de paso camino al exilio que se conmemora con un monumento.

Precio hotel media pensión: 430 € p/p
Precio hotel pensión completa: 495 € p/p

Descuento para reservas de 4 y 5 personas: -10% 

Descuento para reservas de más de 6 personas: -20%

Contrata las

Ofertas especiales Primavera